Datos del libro:
Autor: C. S. Lewis
Editorial: Planeta
Año: 1955
Páginas: 256
Sobre el autor:
(Belfast, Irlanda, 1898 - Oxford, 1963). Estudió en
escuelas privadas y completó su formación en la Universidad de Oxford. Dio
clases de literatura medieval inglesa en la Universidad de Cambridge. Su
principal obra crítica es Alegoría del amor. Esta obra consolidó su prestigio
académico. Su trilogía Perelandra, resultó ser una fusión sin precedentes de ciencia
ficción, fantasía y alegoría. Una de sus obras más populares es Cartas del
diablo a su sobrino. Escribió asimismo una serie muy popular de libros
infantiles titulada Crónicas de Narnia, una obra alegórica y fantástica sobre
la eterna lucha del bien y el mal.
Sinopsis:
Hace más de 50 años C. S. Lewis creó una tierra de
maravillas, fantasía y embrujos llamada, Narnia. Desde entonces más de 60
millones de lectores han descubierto este fantástico mundo. Durante la Segunda
Guerra Mundial, cuatro niños son enviados fuera de Londres, a la inmensa casa
de un viejo profesor. En ese lugar, en una habitación, hay un antiguo armario.
En su interior cuelgan numerosos abrigos.... al fondo está Narnia. En este
mundo se internan los cuatro niños y vivi en sorprendentes aventuras. Narnia,
la tierra donde todo puede suceder Narnia... un lugar por el que deambulan
Bestias Parlantes... donde aguarda una bruja. Dos amigos, víctimas del poder de
unos anillos mágicos, son arrojados a otro mundo en el que una malvada
hechicera intenta convertirlos en sus esclavos. Pero entonces aparece Aslan y
con su canción va hilando el tejido de un nuevo mundo que recibirá el nombre de
Narnia.
Mi opinión (puede contener spoiler):
Para empezar quiero decir que no he terminado de leer los libros pero se encuentra en mis sagas favs ya que desde de que vi las películas y luego algunos de los libros me quede encantada.
Es un libro corto (bueno mi PDF) capítulos cortos y se lee rápido.
Trata sobre el incio de todas las historias, la forma en que esta narrado me gustó mucho.
De los personajes todos me gustaron y más Polly.
Se los recomiendo y vale la pena leerlo.
Quiero aclarar que fue el sexto en publicarse pero en tiempo narniano es el primero y creo que es mejor leerlos en tiempo narniano porque pues te aclara varias cosas.
Nos leemos más tarde!

Yo solo leí dos de esta saga y no me quede con ganas de más, no me entretenían, no es una historia para mi.
ResponderEliminar¡Un beso!